
Este software no es una máquina virtual, sino que crea una instalación autónoma en una imagen de disco, igual que otros sistemas como Topologilinux. Wubi ha sido incluido desde la versión 8.04 Hardy Heron de Ubuntu.
Wubi no instala Ubuntu directamente en una partición propia, y no puede aprovechar el espacio libre del disco duro para instalar el sistema operativo. Sin embargo, esto puede llevarse a cabo mediante LVPM (Loopmounted Virtual Partition Manager - Administrador de particiones virtuales montadas en bucle), que permite transferir la instalación generada con Wubi a una partición dedicada. Los usuarios interesados en la instalación sobre una partición, como la habitual en Ubuntu, y sin hacer uso de un CD, deberían utilizar UNetbootin en su lugar.

Requerimientos de tu PC
- 256 MB de Memoria RAM
- 5 GB de Disco Duro
- Tener Windows 98, 2000, XP, Vista
Comentarios